viernes, 26 de febrero de 2016

WASHINGTON Y FILADELFIA







 




Washington: La capital de Estados Unidos


Una ciudad planeada

Qué visitar en Washington Washington DC es una de las pocas ciudades de EE.UU. que ha sido construida siguiendo un plan. El Presidente Washington en 1790 contrató a un ingeniero francés de la armada de Lafayette llamado Pierre L'Enfant para que diseñara una gloriosa ciudad capital similar a Paris.

Washington DC es una ciudad con historia donde puedes descubrir por ti mismo lugares clásicos como el Archivo Nacional y la National Memorial Segunda Guerra Mundial. Conéctate a la energía de experiencias como un tour en bicicleta del National Mall y los barrios de DC o de la experiencia CSI en el Museo Nacional de Crimen y castigo.

En el entorno del National Mall destacan:
  • El Monumento a Washington
  • El Monumento a Lincoln
  • El Monumento a Jefferson
  • El Monumento a Franklin Delano Roosevelt
  • El Monumento Nacional a la Segunda Guerra Mundial
  • El Monumento a los Veteranos de la Guerra de Corea
  • El Monumento a los Veteranos del Vietnam
  • El Monumento a Albert Einstein
Hoy en día, Washington DC es una ciudad de variedad y contraste. La zona central tiene un diseño muy bello con anchas avenidas bordeadas por magníficos edificios y monumentos construidos en espaciosos parques verdes. Los vecindarios de los alrededores varían desde distritos comerciales modernos y barrios residenciales de alta categoría hasta enclaves étnicos y barrios de la clase trabajadora.

Es una de las ciudades más cosmopolitas de los EE.UU. con numerosos barrios étnicos y restaurantes especializados en una gran variedad de cocinas exóticas. Un enorme número de empleados de gobierno y de empresas viven en las comunidades suburbanas de Virginia y Maryland.

Hay un montón de cosas para ver en Washington DC. Puedes recorrer el Edificio Capitolio, la Casa Blanca, la Corte Suprema y muchas agencias gubernamentales federales como la Cámara de Grabado e Impresión (donde se imprime el dinero) y el FBI. También puedes visitar los monumentos a Washington, a Lincoln, a Jefferson y a Roosevelt. O puedes ver el Cementerio Nacional de Arlington, el Monumento en conmemoración de los soldados caídos durante la guerra de Vietnam, el Monumento en conmemoración a los caídos durante la guerra de Corea y el Monumento conmemorando la Batalla de Iwo Jima. Puede pasar varios días recorriendo muchas partes del Instituto Smithsonian, una de las mejores y más grandes colecciones de museos del mundo.

WASHINGTON ME GUSTO MUCHO
Algunas cosas que pude ver allí:

CAPITOLIO DE WASHINGTON
CASA BLANCA
HABRAAN LINCON
CASA BLANCA
  Merece la pena esperar en la fila para entrar  haber la casa blanca, aunque solo te enseñan una pequeña parte, pero hace ilusión verla, cuando entras te imaginas la cantidad de presidentes que han vivido hay. Cuando fui yo era presidente Nixon pero ese día nos dijeron que estaba ausente.

OBELISCO DE WASHINGTON
PRESIDENTE RICHARD NIXON
A llovido mucho desde que estuvo este presidente y desde que estuve yo en washington, pero parece que fue ayer.

Filadelfia

Situada en el estado de Pensilvania y con casi 6 millones de habitantes, Filadelfia (Philadelphia en inglés) es la quinta ciudad más poblada de Estados Unidos y una de las más animadas.
Filadelfia
Filadelfia
Filadelfia, Independence Hall
Independence Hall de Filadelfia
Filadelfia, Liberty Bell
Liberty Bell
Elfreth's Alley
Elfreth's Alley, la calle más antigua del país
Museo de Arte de Filadelfia
Museo de Arte de Filadelfia
Desde el punto de vista histórico, la importancia de Filadelfia es indiscutible. En Filadelfia se firmó la declaración de independencia que dio origen a los Estados Unidos como país.

Qué ver en Filadelfia

Antes de comenzar a recorrer la ciudadrecomendamos hacer una visita a la oficina de turismo (Independence Visitor Center) en Market Street. En ella os darán muchísima información de la ciudad y lo mejor, en español.
Estas son algunas de las visitas imprescindibles:
  • Independence National Historic Park: Aquí encontraréis el Liberty Bell Center (donde se encuentra la Campana de la Libertad) y elIndependence Hall (donde se firmó la declaración de independencia). Para visitar el Independence Hall deberéis obtener el ticket en el Independence Visitor Center (es gratis y se agota pronto, id lo antes posible).
  • Franklin Court: En este lugar estaba ubicada la casa de Benjamin Franklin, probablemente el habitante más célebre de Filadelfia.
  • Old City: A lo largo de Arch Street encontraréis diversos puntos de interés: Elfreth's Alley (la calle más antigua del país), la casa de Betsy Ross(diseñadora de la bandera de Estados Unidos), U.S. Mint (donde se imprime el dinero, la entrada es gratuita), National Constitution Center y la Reserva Federal (con exposiciones sobre la economía).
  • Reading Terminal Market: Bonito mercado cubierto donde podréis comprar excelentes productos gastronómicos. Hay varios puestos atendidos por Amish. Es un buen lugar para probar el clásico Philly cheesesteak, un bocadillo con carne y queso típico de la ciudad.
  • Museo de Arte de Filadelfia: Majestuoso tanto por dentro como por fuera, este museo esmundialmente conocido por la saga Rocky. Cada día miles de visitantes suben los 99 escalones que se hicieron famosos en la primera película de 1976. En la parte inferior de las escaleras se encuentra la estatua de Rocky.
Otras visitas de interés son: Library Hall (donde se encuentra una copia de la declaración de independencia y la primera edición de "El origen de las especies", de Darwin), el Museo Rodín (la mayor colección de obras del autor fuera de París) yNational Constitution Center (museo dedicado a la constitución de Estados Unidos)



En Filadelfia también estuve en visita relámpago pero vi algunas cosas como la gran campana ( Liberty Beell) y algunas cosas más.
Resultado de imagen de filadelfia estados unidos
CAMPANA DE LA LIBERTAD



1 comentario: